Gran plano de la batalla de Rande o de Vigo (España), 1736. Claude du Bosc
468,75€
Dimensiones | 400x465mm |
Dimensiones del grabado | 325x415mm |
Descripción del artículo
Título original: An Exact Draught of the Bay and Harbour of Vigo
Título traducido: Dibujo exacto de la bahía y puerto de Vigo
Fuente: De la obra sobre la guerra de Sucesión de España, cuyo título original en inglés es"The Military History of the late Prince Eugene of Savoy and of the late John Duke of Marlborough” y traducido “La historia militar del difunto príncipe Eugenio de Saboya y del difunto Juan, duque de Marlborough", publicado en Londres en 1737. El libro cubría la Guerra de Sucesión Española.
Edición: James Bettenham, Londres, 1736.
Autor :Claude du Bosc. El nombre del autor del grabado, puede leerse abreviado en el margen inferior-derecho.
Descripción: Este grabado muy detallado, nos muestra una perspectiva a vista de pájaro de la ría de Vigo, situada en la provincia de Pontevedra en Galicia, España, representando la famosa batalla librada por las flotas anglo-holandesa y la franco-española, con el triunfo. de la primera, en 1702 en el estrecho de Rande (Redondela-Vigo). Esta acción bélica es conocida como la batalla de Rande o por la batalla naval de la bahía de Vigo (por los ingleses). Fue un episodio de la denominada Guerra de Sucesión española y fue un intento de capturar los barcos que transportan riquezas de América, pero aunque se capturó poco tesoro, todos los barcos franceses y españoles fueron destruidos o capturados.
En esta cartografía de gran formato, podemos ver perfectamente la distribución de las fuerzas navales en este combate y los sistemas defensivos de la costa. El relieve interior está representado por montañas con cierta desproporción. Posee una bella Rosa de los Vientos. En el margen inferior-izquierdo poseemos una bella cartela barroca, en cuyo interior, en clave alfanumérica se explican los puntos más relevantes señalizados en el mapa. Encima poseemos su título.
Su estado de conservación es muy bueno si tenemos en cuenta su antigüedad, con una impresión fuerte y oscura en papel verjurado y amplios márgenes originales. Mapa plegado. Se puede ver perfectamente el hueco o huella de impresión de la placa de cobre de la que se obtuvo el grabado (Ver fotografías). Raro grabado de este hecho histórico, pues es más frecuente el grabado por Basire.
Claude Du Bosc (también escrito Dubosc y DuBosc; c. 1682–c. o después de 1746), fue un grabador, editor y vendedor de grabados franceses que pasó gran parte de su carrera en Londres. Asociado con contemporáneos franceses como el pintor Antoine Watteau y el dibujante Hubert-François Gravelo, Du Bosc perteneció a la primera ola de grabadores expertos que llegaron a Londres a principios del siglo XVIII y desempeñaron un papel importante en la mejora. el estándar del grabado inglés de esa época.