Promoción cultural, 25% de descuento en todo nuestro catálogo

 

Las races humaines, 1873. Louis Figuier . Muy bien ilustrado

250,00€
187,50€

Dimensiones 240x165x80mm

Descripción del artículo

Título: Les Races Humaines
Autor: Louis Figuier

Editorial: Librairie Hachette et Cie, Paris, 1873. Segunda edición.

Libro completo de sus 594 páginas, con 288  xiloghrafías o grabados de placa de madera, a blanco y negro y 8 cromolitografías, representando los principales tipos de familias humanas. Muchos a doda pagina y otros insertados en edl texto.

Descripción y estado de conservación: Gran volumen in 8 (16,5 x 24 x 8 cm), encuadernación editorial, medio  rojo de la época, dos esquinas romas, algunas manchas, por lo demás en buen estado, lomo estriado, tapas decoradas con redes, autor y dorado Título en buen estado, texto en buen estado, rojeces dispersas, todo dorado y bordes lisos. Aparte de los defectos reportados, ejemplar en buen estado. Raro.

Contenido: El texto es indicativo de las mentalidades occidentales de la época que ponían a la "raza blanca" en un pedestal y les gustaba clasificar a los hombres. Sabemos a dónde conducirá este enfoque. Por tanto, esta obra vale como testimonio de una mentalidad y de una época, así como por sus múltiples ilustraciones, interesantes desde el punto de vista de su elección (Gustave Doré para España) y del carácter cómico - involuntario - para algunos (ver l ¡Ilustración de un esquimal preso del frío sin duda !.).

Louis Figuier (1819-1894) fue un científico y escritor francés doctoro de Medicina, Química, Farmatología y Física, que tras abandonar su puesto de profesor en La Escuela de Farmacia de Montpellier se convirtió en profesor de La Escuela de Farmacia de París. Su investigación le llevó a oponerse a Claude Bernard, fundador de la medicina experimental, lo que hizo que Figuier abandonase su investigación para dedicarse a la ciencia popular.

Fue el autor de numerosas obras de éxito, en los que trataba temas como la etnología, la geología, la zoología, e incluso sobre lo oculto, como la alquimia. Entre 1857 y 1894 editaría y publicaría una colección de libros de periodicidad anual llamada “L'Année scientifique et industrielle” (o “Exposé annuel des travaux”), en la que se compilaban las investigaciones y los descubrimientos científicos del año, que seguiría publicándose hasta diez años después de su fallecimiento.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información