Promoción cultural, 25% de descuento en todo nuestro catálogo

 

Travels in South America... tomo I, 1875. Paul Marcoy. 525 grabados

175,00€
131,25€

Dimensiones 315x230mm

Descripción del artículo

Título:  Travels in South America, From the Pacific Ocean to the Atlantic Ocean / Viajes en América del Sur, Del Océano Pacífico al Océano Atlántico

Autor: Paul Marcoy

Edición: Publicado por Scribner, Armstrong & Co., Nueva York, 1875. Primera impresión estadounidense.

Descripción: Se trata del primer volumen, que comprende:Ilay, Arequipa, Lampa, Acopia, Cuzco, Echarati, Chulituqui, Tunkini, Paruitcha

Encuadernación de editorial bien ilustrada, con tapas duras. Formato 4 to (31,5 x 23 cms). Posee 524 páginas de texto lustrado por 525 xilografías o grabados de placa de madera, dibujados por E. Biou, intercados en el texto o a página completa y diez mapas de dibujos realizados por Marcoy. 

Su estado de conservación es bueno para su antiguedad, aunque las cubiertas y el lomo están gastadas y la encuadernación por su interior se encuentra floja en  algunas partes. Pienso que posee todas las páginas e ilustraciones.. Los grabados son en blanco y negro y están en buen estado. (ver fotografías)

Paul Marcoy (1815-1887). Viajero y escritor francés. Es sin duda uno de los "viajeros más importantes que examinó y recorrió el Perú a mediados del siglo XIX, y que residió por largas temporadas en la sierra del sur, fue el francés Paul Marcoy. Hombre de notable coraje, persona cultivada, de gran sensibilidad y generosidad, que de senti fascinada por los Andes y la selva Amazonica. Dans les Andes (1861 y 1865), or Souvenirs d'un mutilé, récits de chasse dans le Nouveau Monde ( 1862), pero en obra magna es sin duda la que presentamos aquí por primera vez en español, Viaje a través de América del Sur, from the Pacific Ocean to the Atlantic, publicada originalmente en París en 1869.
En ella se despliega el talento narrativo de Marcoy, su viva y empática curiosidad frente a los más diversos tipos humanos, las costumbres, los monumentos, del mundo Andino. Y después en capítulos no menos memorables, relata su largo odisea por la floresta, aporta datos absolutamente novedosos sobre las etnias y culturas selváticas, describe plantas y animales, y se maravilla ante la riqueza de ese universe.
Pero también, haciendo gala de sus dotes plásticas, nos ofrece en innumerables y magníficos grabados toda una visión romántica, sin dejar de ser fidedigna, de paisajes, escenarios, hombres y mujeres, de gran valor documental. La vez que un acto de justica, un servicio inestimable para el conocimiento del Perú del siglo XIX."

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información